- · Relieve: Mendoza presenta tres estructuras geográficas diferenciadas: Las montañas andinas al oeste, las planicies hacia el este, mesetas, sierras y volcanes hacia el sur. La parte montañosa se divide en tres partes
v La cordillera principal: Allí se ubica el punto más alto de América el Aconcagua con una altura de 6962 m sobre el nivel del mar.
v La cordillera frontal
v La Pre cordillera
Las planicies del el este son llanuras áridas, con vegetación xerófila y con zonas de medanales. Por ella transcurren ríos como el Mendoza que sirven para el riego del oasis.
- · Clima: Este se caracteriza por ser continental semiárido con una temperatura anual de 16 grados con una marcada amplitud térmica y precipitaciones anuales de 250mm. En las montañas se producen nevadas todos los inviernos y más cerca del llano la lluvia se manifiesta en forma de granizo. El viento zonda es característico de esta región.
Causas de:
Gran amplitud térmica: Lejanía al mar.
Escasas precipitaciones: Los vientos de esta región que provienen del anticiclónico del pacifico sur no presentan humedad. La disposición del relieve es otra causa de las escasas precipitaciones ya que recordemos que las altas montañas no permiten el paso de las nubes húmedas provenientes del océano pacífico.
muy buena informacion amigo me sirviò mucho amigo gracias!
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarMuy claro para una alumna de cuarto grado!!!Gracias
ResponderEliminarMe Salvaste la vida CAPOO
ResponderEliminarMuy bueno para 7mo Grado!!!
ResponderEliminarPor que el relieve mendocino presenta contraste ?
ResponderEliminarAsaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminar